Hoy segundo ensayo de la cuadriila de costaleros de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder a las 21:00 desde la casa Hermandad sita en la calle Paterna del Rio 22.
Os esperamos no falteis!
lunes, 27 de febrero de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
Solemne Triduo a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Solemne triduo a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
Viernes 16 de Marzo
Presentación del Cartel Lunes Santo 2012 a cargo de Doña Isabel Garcia (vestidor de la Virgen)
Sábado 17 de Marzo
Pregón de semana santa de la hermandad a cargo de Don Carlos Vallejo (Hermano de la hermandad hermana del pueblo sevillano de Aguadulce)
Domingo 18 de Marzo
Imposición de medallas a los nuevos hermanos de la hermandad
miércoles, 22 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
Nazareno llego la hora!
Nazareno Llego tu hora de sacar tu tunica para acompañar a nuestro titular Nuestro Padre Jesus del Gran Poder, a partir del día 2 de Marzo ya estaran a tu disposicion las tunicas y papeletas de sitio para la procesion del Lunes Santo.
Recordamos que la cuadrilla del señor ensaya todos los lunes a partir de las nueve de la noche en la casa hermandad para todo aquel hermano que quiera ser costalero del Señor del Gran Poder.
Tambien recordaros que el segundo sabado de cada mes se celebra la tradicional misa de hermandad, a la cual todos tenemos la obligacion de asistir con nuestra medalla y la participación de los Hermanos a los diversos actos que se realizaran durante la cuaresma.
El horario es de Lunes, Miércoles y Viernes de 18h a 21h en la casa-hermandad sita en la calle Paterna del Rio 22.
El precio de la papeleta de sitio es de 6,00€ para los cofrades y 12,00€ para los no cofrades.
El precio de la papeleta de sitio es de 6,00€ para los cofrades y 12,00€ para los no cofrades.
Recordamos que la cuadrilla del señor ensaya todos los lunes a partir de las nueve de la noche en la casa hermandad para todo aquel hermano que quiera ser costalero del Señor del Gran Poder.
Tambien recordaros que el segundo sabado de cada mes se celebra la tradicional misa de hermandad, a la cual todos tenemos la obligacion de asistir con nuestra medalla y la participación de los Hermanos a los diversos actos que se realizaran durante la cuaresma.
Sin mas un cordial saludo.
EJERCITACIÓN DE LA CUARESMA AÑO 2012
† MIÉRCOLES DE
CENIZA 22 DE FEBRERO
[Ayuno y abstinencia]
† JUEVES 23 DE FEBRERO
18:00 h: HORA SANTA (Exposición
del Santísimo, Vísperas y Eucaristía)
† VIERNES 24
DE FEBRERO [Abstinencia]
EJERCICIOS CUARESMALES:
18:30 h: VIACRUCIS
19:00 h: VISPERAS Y EUCARISTÍA. MEDITACIÓN
† SÁBADO, 25 DE FEBRERO
12:00 – 15:00 h: RETIRO CUARESMAL (Salón
Parroquial)
† VIERNES 2,
9, 16 y 23 DE MARZO [Abstinencia]
EJERCICIOS CUARESMALES:
19:30 h: VIACRUCIS
20:00 h: VISPERAS Y EUCARISTÍA. MEDITACIÓN
† JUEVES, 29 DE MARZO
19:00 h: HORA SANTA (Exposición
del Santísimo, Vísperas y Eucaristía)
† VIERNES, 16 DE MARZO,
SÁBADO 17 DE MARZO Y DOMINGO, 18 DE MARZO
20:00 h: TRIDUO EUCARÍSTICO (Hermandad del Gran Poder)
† VIERNES DE PASIÓN, 30 DE
MARZO
[Abstinencia]
EJERCICIOS CUARESMALES:
19:30 h: SANTO ROSARIO
20:00 h: VISPERAS Y EUCARISTÍA.
MEDITACIÓN
21:00 h: VIACRUCIS (Hermandad
del Gran Poder)
† SÁBADO DE PASIÓN, 31 DE MARZO
20:00 h: EUCARISTÍA
20:30 h: CELEBRACIÓN DE LA
PENITENCIA
Escrito de Don Francisco Fernández Lao, Párroco de San Pío X y Consiliario.
LOS CRISTIANOS
La fe cristiana viene de Jesús de
Nazaret, confesado como el Cristo, el enviado de Dios.
Jesús fue un judío que, hace dos milenios,
en Palestina, habló de Dios y del mundo que Dios quiere con un lenguaje novedoso
y sorprendente. Jesús decía que Dios es el Padre de todos los hombres, que ama
a cada uno de sus hijos de un modo único y exclusivo, que nos acompaña en todo
momento, incluso cuando nos alejamos de él, y que nos ofrece, más allá de este
mundo, vivir con él para siempre. Y decía que lo que Dios quiere es instaurar
su reino: el mundo en el que las personas se aman, donde los pobres dejan de
sufrir, en el que todos los hombres se tratan y quieren de verdad como hermanos…
Jesús no sólo hablaba de Dios, sino que actuaba
como él. Su misión era cumplir la voluntad de su Padre, afirmaba; por eso hacía
lo que decía. Así, se acercaba a la gente, curaba a los enfermos, liberaba a
los oprimidos por el mal, recuperaba a los excluidos y marginados, invitaba a todos
vivir con confianza, animaba a vaciar el corazón del apego al dinero y a
llenarlo de los valores que duran para siempre, exhortaba a servir a Dios más
allá de una religión hecha de leyes y de ritos externos y llamaba a todos a
seguir su camino de fe y de amor, el único camino que lleva a la vida
perdurable.
Jesús despertó la admiración entre la
gente y muchos se sintieron atraídos por él y le buscaban para escucharle y
para que los curara. Pero, también, otros se pusieron en su contra, sobre todo
los dirigentes religiosos. Veían en Jesús un peligro para el poder y el control
que ellos ejercían sobre la gente. Sólo un pequeño grupo de hombres y mujeres
fueron sus fieles seguidores, aprendiendo como discípulos del mejor maestro.
Los enemigos de Jesús urdieron un plan
para eliminarle y acabar con su joven vida. Detenido a traición, fue acusado de
ir contra Dios y contra el Emperador romano. Denigrado y rechazado por la
gente, fue condenado a muerte. Y murió ejecutado en la cruz, el patíbulo
reservado a los esclavos y a los asesinos, a los malditos de Dios.
Tras la muerte de Jesús, sus seguidores
quedaron abatidos y desconcertados y llenos de miedo. Habían seguido a Jesús
atraídos por su mensaje y por su modo de vivir. Veían en él al enviado de Dios,
al Mesías esperado. Y no entendían que Dios permitiese que la vida de quien tanto bien había hecho a todos y
tanta fe transmitía se truncara con un fracaso tan escandaloso.
Sin embargo, el primer día de una nueva
semana, al tercero de la cruel muerte de Jesús, el pequeño grupo de seguidores
vivirá una experiencia inesperada, inusitada, maravillosa, difícil de explicar
con palabras, que va a cambiar radicalmente sus vidas: el encuentro con Jesús
resucitado, que les transmite su Espíritu. Sí, el mismo Jesús que había muerto
en la cruz ahora es reconocido vivo, resucitado, con una presencia nueva entre
los suyos.
Ahora entenderán los discípulos que
Jesús no es sólo el enviado de Dios, sino la presencia plena de Dios mismo en
el mundo. Su vida es la vida de Dios; su mensaje, el mensaje de Dios; su persona
es Dios mismo, hecho hombre. Y creerán en él y le confesarán como el Señor y,
reunidos en comunidad en torno a Jesús resucitado y animados por su Espíritu,
vivirán como él y anunciarán su mensaje a los cuatro puntos cardinales. De este
modo nace la fe cristiana.
Nosotros somos hoy continuadores de
aquella primera comunidad de seguidores de Jesús. Como ellos, hemos recibido el
mismo Espíritu de Jesús resucitado, el Espíritu Santo. El bautismo nos ha hecho
miembros de la gran familia de los hijos de Dios. En la Eucaristía, el día del
Señor, convocados como Iglesia nos alimentamos de la Palabra de Dios y del pan
de vida que es el mismo Jesús. Es la vida que Jesús nos transmite también en
los demás sacramentos que celebramos.
Y lo que celebramos en la casa de la
Iglesia queremos que se note en la vida de cada día. Es el encargo de Jesús a
sus discípulos de todos los tiempos: hacer presente en todas partes, con el
testimonio de la vida, el amor de Dios para con todos los hombres y mujeres del
mundo. Así, los cristianos hemos de ser gente siempre al lado de los que sufren;
buscadores de la concordia y la paz; personas que no son egoístas, que no
ambicionan el dinero y el poder; que trabajan y se esfuerzan para que nadie
quede excluido del bienestar y la vida feliz que Dios quiere para todos…
Los cristianos no somos mejores que el
resto de los humanos. Pero sí estamos convencidos de que hemos encontrado un
tesoro en Jesús y su evangelio. Confiados en él, nuestro maestro en humanidad,
caminamos por este mundo procurando hacer presente el amor que hemos recibido y
esperamos llegar a la plenitud de la vida que el mismo Dios nos ofrece en
Jesús, su Hijo hecho hombre.
Las celebraciones litúrgicas y los pasos,
que estos días de la Semana Santa desfilan en procesión por las calles de
nuestros pueblos y ciudades, buscan mostrar de forma bella el amor de Jesús, el
Cristo entregado a la muerte y resucitado para salvación de todos. El gran
poder de este amor se quedará en pura estética y no será creíble si no va
acompañado del testimonio de amor fraterno de los que, con tanto gozo, nos
llamamos y somos llamados “cristianos”.
Francisco Fernández
Lao,
Párroco de San Pío X y
Consiliario.
domingo, 19 de febrero de 2012
Mañana Primer ensayo
Mañana Primer ensayo de la cuadrilla de costaleros de nuestro Padre Jesús del Gran Poder a partir de las 21:00 de la noche en la casa hermandad sita en la calle Paterna del Rio 22.
La cuadrilla esta abierta para todo aquel que quiera pertenecer a ella.
Gracias
La cuadrilla esta abierta para todo aquel que quiera pertenecer a ella.
Gracias
lunes, 13 de febrero de 2012
Recordamos para hoy..
Primera levantá del Paso de Cristo de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.
Recordamos que la cuadrilla esta abierta a todo aquel que quiera pertenecer a ella, solo tiene que pasar esta noche por allí.
Sin mas un cordial saludo
viernes, 3 de febrero de 2012
Comienza tu Andar !!! COSTALERO !!!
Costalero de Faja morada y costal blanco, de zapatillas negras, tu costalero del Señor, empieza tu andar soberano por las calles de Almeria en negro luto y en blanco silencio!!
El próximo día 13 de Febrero a las 21 tendremos la primera levanta del paso del Señor!
Y cada lunes a partir de las 21 H tendremos los ensayos de la cuadrilla en la casa hermandad sita en la calle Paterna del Rio 22.
La cuadrilla esta abierta a todo el que quiera pertenecer a ella.
sin mas un cordial saludo!
El próximo día 13 de Febrero a las 21 tendremos la primera levanta del paso del Señor!
Y cada lunes a partir de las 21 H tendremos los ensayos de la cuadrilla en la casa hermandad sita en la calle Paterna del Rio 22.
La cuadrilla esta abierta a todo el que quiera pertenecer a ella.
sin mas un cordial saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)